El V Congreso de Extensión Universitaria 2025 definió como objetivo general, analizar críticamente los distintos enfoques teórico-metodológicos en el abordaje de las necesidades y potencialidades de los territorios a partir de la vinculación Universidad-Sociedad-Estado para la transformación social de la realidad nacional e internacional. En esta ocasión el análisis giró en torno a la promoción de la reflexión crítica y dialógica a partir de la integración del conocimiento y de los saberes compartidos entre la academia y las poblaciones interlocutoras con especial atención en la incidencia política en los procesos de gobernanza (local, sectorial, regional y nacional). Realizado en Sarapiquí durante los días 18, 19 y 20 de marzo de 2025, por la Vicerrectoría de Extensión y la Sección Regional Huetar Norte y Caribe, Campus Sarapiquí. Participaron más de 400 personas estudiantes y académicas de la UNA y de otras instituciones de educación superior, así como personas invitadas de comunidades del Pacífico Central y del Caribe norte y sur, cuatro países (Uruguay, Argentina, Honduras y Alemania) y cuatro gobiernos locales de la provincia de Heredia. Se recibieron 140 experiencias extensionistas, desglosadas en 62 ponencias, 22 talleres, 14 posters y 8 audiovisuales y registro visual de experiencias destacadas, que permitieron visibilizar a algunas de las comunidades, sectores y territorios. Además, se promovió la participación de emprendimientos y el intercambio mediante trueque y donación de bienes.